Oportunidades de financiamiento para tu Startup, es el nombre del taller que se realizará hoy miércoles 10 de diciembre, desde las 5 de la tarde, en el Hotel Meliá, ubicado en la Av. Salaverry 2599, Jesús María.
miércoles, 10 de diciembre de 2014
Taller sobre oportunidades de financiamiento para tu startup
Se realizará el miércoles 10 de diciembre en el Hotel Meliá. El ingreso es libre a esta actividad, previa inscripción en línea.
sábado, 6 de diciembre de 2014
Otorgarán hasta S/.725 mil nuevos soles a empresas que busquen mayor innovación
El concurso es convocado por el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innóvate Perú) del Ministerio de la Producción. Pueden postular empresas o asociaciones civiles de carácter productivo radicadas en el Perú.
Lima, 6 de diciembre de 2014.- El Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innóvate Perú) del Ministerio de la Producción (Produce) otorgará un financiamiento no reembolsable de hasta S/. 725 mil nuevos soles a las empresas peruanas que desarrollen proyectos que busquen soluciones tecnológicas que no existen en el país y que produzcan innovaciones de alto impacto.
Se entiende por innovación de alto impacto aquella que trasciende los efectos que provoca en la propia empresa, propiciando impactos positivos a nivel económico, social o medioambiental, con la condición de que los proyectos tengan un alto componente de I+D (investigación y desarrollo).
Con el Concurso de Innovaciones Tecnológicas de Alto Impacto se busca que las empresas puedan generar soluciones tecnológicas que permitan dar pasos decisivos para lograr avances importantes en distintos campos a nivel de país.
Así también, fortalecer los esfuerzos del Estado Peruano para promover la generación de condiciones propicias para que las empresas adopten prácticas innovadoras y puedan migrar progresivamente hacia actividades basadas en el conocimiento y la tecnología.
La presentación de perfiles y proyectos para este concurso, que solo se recibirán hasta el 30 de enero de 2015, se efectuará únicamente a través del sistema en línea (http://sistemaenlinea.fincyt.gob.pe/online).
Para mayores informes pueden visitar los sitios web www.innovateperu.pe y www.fincyt.gob.pe.
Nota de Redacción: Este concurso es convocado por Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, que recientemente ha absorbido al FINCyT (Fondo para la Innovación Ciencia y Tecnología) y al FIDECOM (Fondo de Investigación y Desarrollo para la Competitividad).
Nota de Prensa Nº 027-2014
miércoles, 3 de diciembre de 2014
Chile: reconocen resultados preliminares de proyecto financiado con fondos del FINCyT
“Caracterización agromorfológica, química, funcional y sensorial de 50 accesiones de ajíes nativos peruanos”, proyecto desarrollado por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), y que es financiado con fondos del FINCyT, fue reconocido en congreso internacional realizado en Chile.
En The 22nd International Pepper Conference 2014, realizado recientemente en Viña del Mar. Chile, se debatió avances en investigación y tecnología tanto en ajíes como en pimientos. Reunió a más de 100 expositores y empresas de Argentina, Bangladesh, Bélgica, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, India, Israel, México, Panamá, Perú, entre otros.
En esta conferencia las investigadoras peruanas Kirti Patel, Candy Ruiz y Rosario Rojas (UPCH) presentaron en calidad de póster el trabajo "Volatile Compounds and Capasicinoid content of some organically grown Peruvian chili peppers", en el que se muestra resultados preliminares del proyecto de investigación “Caracterización agromorfológica, química, funcional y sensorial de 50 accesiones de ajíes nativos peruanos”, el cual es financiado con fondos del FINCyT. Este póster fue reconocido como el mejor trabajo científico de este congreso.
Ver más:
En The 22nd International Pepper Conference 2014, realizado recientemente en Viña del Mar. Chile, se debatió avances en investigación y tecnología tanto en ajíes como en pimientos. Reunió a más de 100 expositores y empresas de Argentina, Bangladesh, Bélgica, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, India, Israel, México, Panamá, Perú, entre otros.
En esta conferencia las investigadoras peruanas Kirti Patel, Candy Ruiz y Rosario Rojas (UPCH) presentaron en calidad de póster el trabajo "Volatile Compounds and Capasicinoid content of some organically grown Peruvian chili peppers", en el que se muestra resultados preliminares del proyecto de investigación “Caracterización agromorfológica, química, funcional y sensorial de 50 accesiones de ajíes nativos peruanos”, el cual es financiado con fondos del FINCyT. Este póster fue reconocido como el mejor trabajo científico de este congreso.
Ver más:
Reunión informativa de concursos convocado por Innóvate Perú
Estas convocatorias realizadas por el nuevo Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innóvate Perú) del Ministerio de la Producción son efectuadas con recursos del Proyecto de Innovación para la Competitividad.
Para absolver consultas sobre los concursos de Proyectos Innovaciones Tecnológicas de Alto Impacto y de Proyectos de Fortalecimiento de Incubadoras de Negocios, se realizaron dos reuniones informativas. La primera de ellas tuvo lugar en las instalaciones de Produce, el 28 de noviembre, y fue transmitida en vivo por internet. Participaron especialistas peruanos, además del experto chileno Marcelo Vergara.
El segundo encuentro se desarrolló el 2 de diciembre en el auditorio del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Se recuerda que la fecha máxima para enviar los proyectos para el Concurso de Proyectos de Fortalecimiento de Incubadoras de Negocios se cierra el 23 de enero de 2015, mientras que para el Concurso de Proyectos de Innovaciones Tecnológicas de Alto Impacto se recibirán los perfiles de proyectos hasta el 30 de enero del mismo año.
Nota de Redacción:
Estos concursos son convocados por el nuevo Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad del Ministerio de la Producción, que recientemente ha absorbido al FINCYT (Fondo para la Innovación Ciencia y Tecnología). Los recursos para los concursos provienen del Proyecto de Innovación para la Competitividad (Contrato BID 2693/OCPE), el cual tiene como objetivo contribuir a la consolidación y el dinamismo del mercado de innovación tecnológica para el incremento de la competitividad en el Perú.
martes, 2 de diciembre de 2014
MIT reconoce proyecto cofinanciado por Innóvate Perú
Por segunda vez en Perú, Innovadores menores de 35, de MIT Technology Review, reconocen a cinco jóvenes innovadores.
Para esta edición se recibieron más de 100 candidaturas del país, y un panel de jueces expertos evaluaron las candidaturas y, junto al equipo de MIT Technology Review, seleccionaron a los cinco jóvenes con los proyectos más creativos e impactantes. Entre ellos los premiados se encuentran Víctor Ramírez (30), quien tiene un proyecto financiado por el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innóvate Perú), del Ministerio de la Producción.
Para este trabajo se desarrolló una plataforma virtual de asesoramiento integral al pequeño regante tecnificado, a partir de la sistematización de datos agronómicos y de la recolección de datos climáticos, a través de puntos remotos automatizados, buscando facilitar un adecuado uso del recurso hídrico y de fertilizantes de los usuarios de riego tecnificado en la región Lambayeque.
Con el proyecto se obtuvo un sistema de información agroclimático, basado en el uso de un evaporímetro automatizado, al que se ha denominado “Agroclima" y un sistema de información de recomendaciones de riego denominado “Riego”.
Ambos sistemas de información conforman una plataforma virtual que, en su etapa piloto ha sido validado en parcelas demostrativas de cultivos de zapallo, zucchinni, sandía y quinua en la zona Nitape-Olmos en el norte de Lambayeque.
LOS PREMIADOS
Los cinco innovadores menores de 35 Perú 2014 son:
Amparo Nalvarte (24) – Ha creado un sistema de pago móvil para ‘smartphones’ a través de códigos QR.
- Amparo Nalvarte (24). Ha creado un sistema de pago móvil para 'smartphones' a través de códigos QR
- Fernando Zvietcovich (26). Ha desarrollado un software de modelización 3D de heridas de Leishmaniasis cutánea.
- Isabel Medem (29). Ha puesto en marcha un servicio de instalación de baños secos y recogida de heces humanas para compostaje.
- Karen Torrejon (27). Su plataforma recrea procesos fisiológicos del ojo para probar nuevos fármacos contra el glaucoma.
- Víctor Ramírez (30). Sus estaciones recogen y ofrecen información climática y sobre el riego para ayudar a mejorar la productividad agrícola.
jueves, 13 de noviembre de 2014
FOTOS: Conozca las imágenes ganadoras del Primer Concurso Nacional de Fotografía "Click a la Innovación"
Estos son los primeros puestos de las diferentes subcategorías del Concurso Nacional de Fotografía "Click a la Innovación". Esta es la primera vez que en nuestro país se busca graficar a través de fotografías el tema de ciencia, tecnología e innovación. Fue convocado por FINCyT, hoy convertido en Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innóvate Perú).
Primer Puesto
Autor : Alejandro Manuel Llagas Shicchi
Título: Retrovisión
Subcategoría Instituto Superior Tecnológico
Primer Puesto
Autor : Mary Fátima Manrique Carhuas
Título : Coelastrum sp, encontrada en la lagunas Morococha del distrito de
Chungui, Provincia de La Mar a 3,987 m.s.n.m. (Ayacucho – Perú)
Subcategoría Universitario
Primer Puesto
Autor : Jesús Enrique Sánchez Vallejos
Título : Control total
Subcategoría Público en General
Primer Puesto
Autor : Marco Antonio Chacón Navarro
Título : Primera luz
Subcategoría Proyecto FINCyT
Primer Puesto
Autor : Irenio Luis Chagua Aduviri
Título : El líder del proyecto
Subcategoría Proyecto FIDECOM
Primer Puesto
Autor : Sandra Graciela Vergara Dávila
Título : Reflejo
Categoría 1
Subcategoría EscolarPrimer Puesto
Autor : Alejandro Manuel Llagas Shicchi
Título: Retrovisión
Primer Puesto
Autor : Mary Fátima Manrique Carhuas
Título : Coelastrum sp, encontrada en la lagunas Morococha del distrito de
Chungui, Provincia de La Mar a 3,987 m.s.n.m. (Ayacucho – Perú)
Primer Puesto
Autor : Jesús Enrique Sánchez Vallejos
Título : Control total
Primer Puesto
Autor : Marco Antonio Chacón Navarro
Título : Primera luz
Categoría 2
Subcategoría Proyecto FINCyT
Primer Puesto
Autor : Irenio Luis Chagua Aduviri
Título : El líder del proyecto
Subcategoría Proyecto FIDECOM
Primer Puesto
Autor : Sandra Graciela Vergara Dávila
Título : Reflejo
Etiquetas:
ciencia,
click a la innovación,
Concurso Nacional de Fotografía,
Fincyt,
fotografía,
innovación,
Innóvate Perú,
Ministerio de Producción,
tecnología
lunes, 3 de noviembre de 2014
Premian a ganadores del I Concurso Nacional de Fotografía “Click a la Innovación”
Participaron cerca de 1,500 imágenes fotográficas de diferentes zonas del país. Primeros puestos recibieron entre 12 y 10 mil nuevos soles.
Lima, 3 de noviembre de 2014.- El Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (PNICP), premió hoy a los primeros puestos del Primer Concurso Nacional de Fotografía “Click a la Innovación”.
En el acto de premiación, presidido por el Coordinador Ejecutivo del PNICP, ingeniero Alejandro Afuso Higa, se dio a conocer los cinco primeros puesto de las subategorías Escolar, Técnico Superior Tecnológico, Universitario, Público en General así como el de los Proyectos FINCyT y Proyectos FIDECOM.
Para conocer la relación de ganadores haga click en esta dirección
Se anunció también que el próximo año se lanzará un nuevo concurso para promover el interés por la tecnología e innovación.
Etiquetas:
ciencia,
Fidecom,
Fincyt,
innovación,
Ministerio de la Producción,
Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad,
tecnología
Suscribirse a:
Entradas (Atom)